EL RETO
Los sistemas informáticos de la Autoridad portuaria de Santa Cruz de Tenerife deben interactuar con multitud de otros sistemas heterogéneos, no controlados por la APSCT, con unas estructuras de mensajes que no coinciden con las estructuras de datos de las aplicaciones y servicios internos y en algunos casos basados en especificaciones muy antiguas y en proceso de sustitución, como los estándares EDI.
Se requería de un sistema más abierto y flexible, de forma que los distintos sistemas se conectaran a un bus de mensajería e intercambiaran información, utilizando formatos y especificaciones basados en nuevos estándares, para implementar procesos de negocio de nivel superior que, permitan a las aplicaciones involucradas funcionar de forma coordinada.
SERVICIOS PRESTADOS
«Se requería de un sistema más abierto y flexible, de forma que los distintos sistemas se conectaran a un bus de mensajería e intercambiaran información…»

NUESTRO ENFOQUE
La comunicación entre las distintas aplicaciones o servicios a integrar se realiza por medio del intercambio de mensajes. La estructura de un mensaje se define mediante un schema XML. La definición del conjunto de mensajes que se deben intercambiar con un servicio para que éste realice una tarea específica constituye un contrato, que está compuesto por políticas que obligan a que se cumplan los requerimientos operacionales y definen, junto con los schemas y contratos, la funcionalidad del servicio.
En resumen, los servicios intercambian mensajes según contratos entre dichos servicios y utilizan políticas para asegurar que se cumplen los requerimientos operacionales.
EL
RESULTADO
Se ha conseguido una mayor agilidad y rapidez en el tratamiento de los mensajes, así como una drástica reducción de errores. La facturación de los servicios portuarios se ha visto favorecida por estos factores, siendo ahora más veloz y más precisa. SIME se ha convertido en una pieza clave de la arquitectura de sistemas de la Autoridad Portuaria.
Comienza
un nuevo
proyecto
Volvamos a imaginar su negocio creando un software que combine la experiencia y los objetivos fundamentales de su organización con nuestra moderna infraestructura y mentalidad de desarrollo. Esto podría ser una fusión mental con un puñado de sus ingenieros, o un replanteamiento completo de un departamento completo